El programa de Escuelas de Formación forma parte integral del enriquecimiento curricular que ofrecemos a nuestros estudiantes con el fin de proporcionar la experiencia necesaria a cada uno ellos por medio de diferentes actividades, que a su vez, les permitan explorar sus propios intereses y avanzar hacia los objetivos formativos establecidos.
Por esta razón, ofrecemos una amplia variedad de actividades enfocadas no solo en el alcance de las Redes de Conocimiento, sino también, en fortalecer las cinco dimensiones principales del Aprendizaje Socioemocional: 1) Autoconocimiento, 2) Autogestión, 3) Conciencia social, 4) Habilidades relacionales y 5) Toma responsable de decisiones. De esta manera, es posible fortalecer y consolidar el desarrollo de la siguientes habilidades:

El programa de Escuelas de Formación forma parte integral del enriquecimiento curricular que ofrecemos a nuestros estudiantes con el fin de proporcionar la experiencia necesaria a cada uno ellos por medio de diferentes actividades, que a su vez, les permitan explorar sus propios intereses y avanzar hacia los objetivos formativos establecidos.
Por esta razón, ofrecemos una amplia variedad de actividades enfocadas no solo en el alcance de las Redes de Conocimiento, sino también, en fortalecer las cinco dimensiones principales del Aprendizaje Socioemocional: 1) Autoconocimiento, 2) Autogestión, 3) Conciencia social, 4) Habilidades relacionales y 5) Toma responsable de decisiones. De esta manera, es posible fortalecer y consolidar el desarrollo de la siguientes habilidades:

Datos de contacto
Angélica Ubaque Alfonso
aubaque@campestre.edu.co
Jefe de Escuelas de Formación
Alexandra Ramírez López
auxiliarescuelas@campestre.edu.co
Secretaria de Escuelas de Formación
320 889 8054
668 4400 ext. 271 o 245

INSCRIPCIONES, DURACIÓN Y HORARIOS
Las inscripciones serán del 24 al 30 de agosto.
Las actividades del primer semestre iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 6 de diciembre.
El horario será el siguiente:
- Lunes a viernes de 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
- Miércoles de 1:45 p.m. a 3:30 p.m.
- Sábado de 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
Durante la jornada se programa un descanso de 10 minutos, los estudiantes deben traer sus onces.
CAMBIOS O RETIROS
Se podrán solicitar cambios o retiros de escuela hasta el miércoles 14 de septiembre.
Debe reportarlos por escrito al correo aubaque@campestre.edu.co, de lo contrario se generará el cobro de la escuela a la cual fue inscrito el estudiante y el pago será obligatorio.
ASISTENCIA
Cada actividad se realiza los días y las horas indicadas, NO se permiten modificaciones partiendo del plan de trabajo establecido por cada profesor.
AUTORIZACIÓN DE SALIDAS
Este procedimiento se realiza a través de Phidias y se maneja como es habitual para la jornada curricular.
Puede consultar el Instructivo de autorización de salida aquí.
Estas solicitudes se reciben a partir de las 3:00 p.m. del día anterior, hasta las 10:00 a.m. del día en que recogerá a su hijo.
OPCIONES DE PAGO
Se realiza a través de Phidias a partir del 23 de septiembre. Se ha dispuesto el pago en tres cuotas, en las siguientes fechas:
- 1er cuota: Octubre 10
- 2 da cuota: Noviembre 10
- 3 er cuota: Diciembre 2
Luego de realizada la inscripción el pago es obligatorio.
SERVICIO DE TRANSPORTE
Será operado por la empresa Fontrans
La contratación de este servicio se debe realizar por la totalidad del semestre, es decir del 7 de septiembre al 6 de diciembre.
Con miras a seguir impulsando la participación de nuestros estudiantes en este programa y continuar apoyándolos como padres en este proceso, el Colegio seguirá brindando un porcentaje de apoyo económico sobre el valor del servicio pactado con Fontrans. Como referencia, el valor final por recorrido es:
- Ruta puerta a puerta dentro de Bogotá $17.300
- Ruta puerta a puerta Sabana de Bogotá $21.200
Confirmación y contratación del servicio
Para conocer la información específica, puede consultar el comunicado de Fontrans aquí.
Cuando las diferentes selecciones que representan al Colegio tengan encuentros programados, se procederá de la siguiente manera:
Finalizada la jornada operará una ruta de regreso a casa con los siguientes paraderos: Éxito 134 / Unicentro (Puerta6) / Carrera 11 calle 94 / Centro Andino (Puerta principal).
* Por cuestiones de logística, no es posible disponer de transporte puerta a puerta, ni fuera de Bogotá.
Cualquier inquietud o confirmación adicional, pueden ponerse en contacto con:
- Javier González – Coordinador de rutas Fontrans – Cel. 316 023 7747 – transporte@campestre.edu.co
- Daniel Mahecha – Jefe de Transporte GC – Cel. 311 228 7243 – jefedetransporte@campestre.edu.co
INSCRIPCIONES, DURACIÓN Y HORARIOS
Las inscripciones serán del 24 al 30 de agosto.
Las actividades del primer semestre iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 6 de diciembre.
El horario será el siguiente:
- Lunes a jueves de 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
- Miércoles de 1:45 p.m. a 3:30 p.m.
- Sábado de 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
Durante la jornada se programa un descanso de 10 minutos., los estudiantes deben traer sus onces.
CAMBIOS O RETIROS
Se podrán solicitar cambios o retiros de escuela hasta el miércoles 14 de septiembre.
Debe reportarlos por escrito al correo aubaque@campestre.edu.co, de lo contrario se generará el cobro de la escuela a la cual fue inscrito el estudiante y el pago será obligatorio.
ASISTENCIA
Cada actividad se realiza los días y las horas indicadas, NO se permiten modificaciones partiendo del plan de trabajo establecido por cada profesor.
AUTORIZACIÓN DE SALIDAS
Este procedimiento se realiza a través de Phidias y se maneja como es habitual para la jornada curricular.
Puede consultar el Instructivo de autorización de salida aquí.
Estas solicitudes se reciben a partir de las 3:00 p.m. del día anterior, hasta las 10:00 a.m. del día en que recogerá a su hijo
OPCIONES DE PAGO
Se realiza a través de Phidias a partir del 23 de septiembre. Se ha dispuesto el pago en tres cuotas, en las siguientes fechas:
- 1er cuota: Octubre 10
- 2 da cuota: Noviembre 10
- 3 er cuota: Diciembre 2
Luego de realizada la inscripción el pago es obligatorio.
SERVICIO DE TRANSPORTE
Será operado por la empresa Fontrans
La contratación de este servicio se debe realizar por la totalidad del semestre, es decir del 7 de septiembre al 6 de diciembre.
Con miras a seguir impulsando la participación de nuestros estudiantes en este programa y continuar apoyándolos como padres en este proceso, el Colegio seguirá brindando un porcentaje de apoyo económico sobre el valor del servicio pactado con Fontrans. Como referencia, el valor final por recorrido es:
- Ruta puerta a puerta dentro de Bogotá $17.300
- Ruta puerta a puerta Sabana de Bogotá $21.200
Confirmación y contratación del servicio
Para conocer la información específica, puede consultar el comunicado de Fontrans aquí.
Cuando las diferentes selecciones que representan al Colegio tengan encuentros programados, se procederá de la siguiente manera:
Finalizada la jornada operará una ruta de regreso a casa con los siguientes paraderos: Éxito 134 / Unicentro (Puerta6) / Carrera 11 calle 94 / Centro Andino (Puerta principal).
* Por cuestiones de logística, no es posible disponer de transporte puerta a puerta, ni fuera de Bogotá.
Cualquier inquietud o confirmación adicional, pueden ponerse en contacto con:
- Javier González – Coordinador Cootransintegrales – Cel. 315 848 1042 – cootransintegrales@campestre.edu.co
- Daniel Mahecha – Jefe de Transporte GC – Cel. 311 228 7243 – jefedetransporte@campestre.edu.co
ESCUELAS DE PREESCOLAR


Red de Plasticidad , Estética y Movimiento
POLIMOTOR DEPORTIVO
FÚTBOL SEMILLERO
Coordinación
Agilidad
Autocontrol
Fuerza
Este programa fortalece el desarrollo de la motricidad gruesa y la multilateralidad mediante la gimnasia básica y las formas jugadas, especialmente en el fútbol, trabajando habilidades motrices con mano derecha e izquierda, pie derecho e izquierdo y estimulando la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica.
Indispensable: contar con guayos o tenis y canilleras.
Prejardín, Jardín y Transición
Martes y jueves
Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $690.000
FIRST BIKE
Coordinación
Autonomía
Autocontrol
Fuerza
Son muchos los beneficios de montar en bici para los niños. La psicomotricidad y los reflejos están en sus máximas revoluciones y aprenden a combinar la forma de moverse con su propia capacidad de reacción. Esta actividad les ayuda a reducir la ansiedad y aumenta el estado de ánimo.
Indispensable: contar con casco y rodilleras.
Prejardín, Jardín y Transición
Lunes
Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $710.000
PATINAJE
ÉNFASIS EN HOCKEY
Coordinación
Concentración
Agilidad
Socialibidad
Este deporte ayuda a desarrollar el equilibrio y mantener la armonía corporal a través de sus movimientos y ejercicios. Los alumnos aprenderán a patinar y a perfeccionar su técnica a través de dinámicas y circuitos donde practicarán técnicas de progreso, giros y frenado, contribuyendo así al desarrollo de la coordinación, flexibilidad y agilidad.
Indispensable: contar con patines (ruedas de goma), casco, rodilleras y coderas.
Prejardín, Jardín y Transición
Martes* y miércoles
*Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $690.000
BALONCESTO SEMILLERO
Coordinación
Disciplina
Agilidad
Autocontrol
Este deporte potencia tanto las capacidades físicas y psicomotoras como la agudeza visual, la agilidad, la velocidad, la resistencia, la coordinación y el equilibrio, así como su desarrollo motor, creatividad y capacidad lógica.
Fomenta la sociabilidad, la concentración, el autocontrol y la confianza.
Jardín y Transición
Martes y jueves
Valor semestre: $690.000
ARTE Y ESCULTURA EN PLASTILINA
Creatividad
Concentración
Comunicación
Coordinación
Desarrollarán un proyecto temático basado en animales fantásticos que representen diversas mitologías del mundo. Pintarán, construirán y harán creaciones utilizando diferentes formatos bidimensionales y tridimensionales. Los niños aprenderán de percepción y abstracción, de formas, volúmenes, tamaños y fortalecerán sus habilidades en motricidad fina.
Prejardín, jardín y transición
Lunes
*Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $570.000




Red de Plasticidad , Estética y Movimiento
POLIMOTOR DEPORTIVO
FÚTBOL SEMILLERO
Coordinación
Agilidad
Autocontrol
Fuerza
Este programa fortalece el desarrollo de la motricidad gruesa y la multilateralidad mediante la gimnasia básica y las formas jugadas, especialmente en el fútbol, trabajando habilidades motrices con mano derecha e izquierda, pie derecho e izquierdo y estimulando la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica.
Indispensable: contar con guayos o tenis y canilleras.
Prejardín, Jardín y Transición
Martes y jueves
Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $690.000
FIRST BIKE
Coordinación
Autonomía
Autocontrol
Fuerza
Son muchos los beneficios de montar en bici para los niños. La psicomotricidad y los reflejos están en sus máximas revoluciones y aprenden a combinar la forma de moverse con su propia capacidad de reacción. Esta actividad les ayuda a reducir la ansiedad y aumenta el estado de ánimo.
Indispensable: contar con casco y rodilleras.
Prejardín, Jardín y Transición
Lunes
Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $710.000
PATINAJE
Coordinación
Concentración
Agilidad
Socialibidad
Este deporte ayuda a desarrollar el equilibrio y mantener la armonía corporal a través de sus movimientos y ejercicios. Los alumnos aprenderán a patinar y a perfeccionar su técnica a través de dinámicas y circuitos donde practicarán técnicas de progreso, giros y frenado, contribuyendo así al desarrollo de la coordinación, flexibilidad y agilidad.
Indispensable: contar con patines (ruedas de goma), casco, rodilleras y coderas.
Prejardín, Jardín y Transición
Martes* y miércoles
*Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $690.000
BALONCESTO SEMILLERO
Coordinación
Disciplina
Agilidad
Autocontrol
Este deporte potencia tanto las capacidades físicas y psicomotoras como la agudeza visual, la agilidad, la velocidad, la resistencia, la coordinación y el equilibrio, así como su desarrollo motor, creatividad y capacidad lógica.
Fomenta la sociabilidad, la concentración, el autocontrol y la confianza.
Jardín y Transición
Martes y jueves
Valor semestre: $690.000
ARTE Y ESCULTURA EN PLASTILINA
Creatividad
Concentración
Comunicación
Coordinación
Desarrollarán un proyecto temático basado en animales fantásticos que representen diversas mitologías del mundo. Pintarán, construirán y harán creaciones utilizando diferentes formatos bidimensionales y tridimensionales. Los niños aprenderán de percepción y abstracción, de formas, volúmenes, tamaños y fortalecerán sus habilidades en motricidad fina.
Prejardín, jardín y transición
Lunes y miércoles
*Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.
Valor semestre: $570.000

Red de Diseño y Desarrollo
Red de Diseño y Desarrollo
Red de Diseño y Desarrollo
Red de Diseño y Desarrollo
PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA CODE.KIDS
Creatividad
Liderazgo
Colaboración
Pensamiento crítico
El objetivo de esta escuela es la promoción del pensamiento computacional, la potenciación de la creatividad, el fortalecimiento del pensamiento lógico y la resolución de problemas.
Se harán actividades con recursos digitales y físicos como el robot de piso BeeBot. Los niños se enfrentarán a desafíos donde programarán con lenguaje direccional y darán solución a retos robóticos.
Jardín y Transición
Lunes y miércoles
Valor semestre: $730.000
Red de Diseño y Desarrollo
Red de Diseño y Desarrollo
PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA
CODE.KIDS
Creatividad
Liderazgo
Colaboración
Pensamiento crítico
El objetivo de esta escuela es la promoción del pensamiento computacional, la potenciación de la creatividad, el fortalecimiento del pensamiento lógico y la resolución de problemas.
Se harán actividades con recursos digitales y físicos como el robot de piso BeeBot. Los niños se enfrentarán a desafíos donde programarán con lenguaje direccional y darán solución a retos robóticos.
Jardín y Transición
Lunes y miércoles
Valor semestre: $730.000

ESCUELAS DE PRIMARIA


Red de Plasticidad , Estética y Movimiento
FÚTBOL
Autocontrol
Disciplina
Sociabilidad
Competitividad
Practicar fútbol, conlleva muchos beneficios para la salud de los niños y adolescentes. Es un deporte exigente a nivel físico en el que los jugadores tendrán la oportunidad de mejorar su velocidad, agilidad, fortaleza, coordinación mano-ojo así como el sistema cardiovascular.
Indispensable: contar con guayos y canilleras
Primero y Segundo / Tercero a Quinto*
Lunes y miércoles
* Los estudiantes nacidos en 2010, por reglamento Uncoli, son categoría infantil y entrenarán miércoles y viernes.
Valor semestre: $690.000
Nota: los entrenamientos de estas categorías se llevarán a cabo en las canchas de la Escuela de Fútbol San Pablo (Cl. 170 #8G-31), el Colegio se encargará del transporte ida y regreso de los alumnos, e irán acompañados por los Entrenadores y personas de la Brigada de Emergencias.
BALONCESTO
Colaboración
Disciplina
Agilidad
Autocontrol
Este deporte fomenta el desarrollo físico y personal de los jugadores, y les enseña valores como el compañerismo y el trabajo en equipo. Ejercitarán la técnica a través de distintos ejercicios y partidos de competición. Potenciarán su desarrollo motor, creatividad y capacidad de lógica.
Primero y Segundo – lunes y miércoles
Tercero a Quinto – lunes y jueves
Valor semestre: $690.000
TAEKWONDO
Autocontrol
Coordinación
Fuerza
Concentración
La práctica del taekwondo desarrolla la fuerza, la resistencia, el equilibrio, la coordinación, la velocidad y la flexibilidad músculo-articular, así como el aumento de las habilidades motoras de cada alumno. A través de este deporte se les inculcarán valores como: autocontrol, perseverancia, entusiasmo, lealtad y responsabilidad.
Los ascensos de grado son certificados según los requerimientos de la Federación Colombiana de Taekwondo y la Federación Mundial de Taekwondo.
Primero a quinto
Martes y jueves
Valor semestre: $640.000
HOCKEY
Coordinación
Concentración
Sociabilidad
Agilidad
El Hockey es un deporte colectivo que trabaja tanto el tren superior como el inferior, favoreciendo la coordinación y la psicomotricidad. La práctica de este deporte les permite adquirir una gran resistencia y rendimiento. Con este deporte los alumnos fortalecerán las reglas del Hockey, el manejo del stick, así como movimientos y tácticas de juego.
Indispensable: contar con patines, casco, rodilleras y coderas.
Niveles: Iniciación / Intermedio / Avanzado
Primero a quinto
Martes y miércoles
Valor semestre: $690.000
AJEDREZ
Agilidad
Concentración
Coordinación
Razonamiento
El ajedrez es un deporte mental que favorece la concentración, el razonamiento, la memoria, la resolución de problemas y la coordinación, Este juego mental ayuda a los niños a tener iniciativa, desarrollar el pensamiento lógico-matemático, adaptarse a múltiples situaciones y a tomar decisiones más precisas y rápidas.
Durante el segundo semestre se dará continuidad a la segunda temporada de Uncoli.
Primero a quinto – martes
Valor semestre: $570.000
TENIS DE MESA
Coordinación
Juego limpio
Sociabilidad
Velocidad
Un juego intenso de tenis de mesa estimula la alerta mental y la concentración. Mejora los reflejos, la velocidad y la sincronización de los movimientos. Debido a la naturaleza rápida y de corta distancia de este deporte, se mejoran tanto los movimientos musculares gruesos como los finos.
Durante el segundo semestre se dará continuidad a la segunda temporada Uncoli.
Primero a quinto
Lunes y viernes
Valor semestre: $690.000
ESCALADA EN MURO
Fuerza
Coordinación
Autocontrol
Agilidad
La práctica de la escalada permite desarrollar mayor coordinación psicomotriz entre ojos, brazos y piernas. Además, mejora la agilidad y el equilibrio.
Este deporte ayuda a los niños a superarse y ganar confianza en sí mismos, siendo conscientes de sus avances, favoreciendo su autoestima, y contribuyendo a mejorar su concentración y atención. Aporta también al desarrollo de la toma de decisiones, agilizando el pensamiento y anticipándose a situaciones.
Primero a quinto
Martes
Horario: 3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Valor semestre: $730.000
FOTOGRAFÍA
Creatividad
Coordinación
Concentración
Agilidad mental
El objetivo de esta escuela es acercar al alumno a conceptos, herramientas y lenguajes de la fotografía.
A nivel cognitivo, realizar fotografías contribuye a fijar la atención en determinados elementos y a reforzar la memoria. Esta actividad ayuda a ejercitar el cerebro de manera que se mantenga activo.
Además, estamos hablando de una actividad que requiere de atención, pero también de coordinación, aporta agilidad mental y una mayor capacidad de percepción de las cosas.
Primero a quinto
Martes
Valor semestre: $570.000
BANDA DE GUERRA
Trabajo en equipo
Coordinación
Liderazgo
Inteligencia emocional
La mejor forma de aprender música es a través del aprendizaje de un instrumento musical, dentro de un entorno marcial. Esta actividad además de ayudar a los alumnos a comprender de forma más sencilla aspectos como el lenguaje musical o la armonía, potenciará también su creatividad. Adicionalmente, trabajarán procesos mentales como: audición, coordinación, lateralidad, concentración y procesos de resistencia a la distractibilidad.
Primero a cuarto
Lunes y miércoles
Valor semestre: $730.000
PINTURA Y ESCULTURA EN PLASTILINA
Concentración
Creatividad
Coordinación
Comunicación
El dibujo y la pintura serán parte de esta producción artística. A través de su práctica, los estudiantes adquieren herramientas de representación que les ayudarán a mejorar el trazo y la composición, jugando con la forma y el color, así como con la luz y la sombra. Con la técnica de modelado, trabajarán estructuras, rellenos, volúmenes y anatomía de diferentes imágenes, que darán como resultado figuras tridimensionales llenas de detalles.
Primero a quinto
Lunes y jueves
Valor semestre: $730.000
Red de Diseño y Desarrollo
Red de Diseño y Desarrollo
ELECTRÓNICA Y ROBÓTICA
Liderazgo
Disciplina
Colaboración
Pensamiento crítico
La robótica educativa es una enseñanza práctico-lúdica, en la que se realizan proyectos que tocan varias áreas: robótica, electrónica, programación, lenguaje y creatividad, con el objetivo de fomentar en los estudiantes el interés por la tecnología de una manera divertida. El resultado, robots auténticos y funcionales, que responden con sensores a los medios y otros que se pueden comunicar a través de comandos.
Primero y segundo – lunes y viernes
Tercero a quinto – martes y jueves
Valor semestre: $790.000
CREACIÓN DE REALIDAD VIRTUAL
Creatividad
Autonomía
Concentración
Iniciativa
A través del software Cospace de última generación, los niños se convertirán en creadores de proyectos de Realidad Aumentada (AV) y Realidad Virtual (VR). Durante este curso los participantes podrán crear su primer proyecto de VR y explorarlo mediante el uso de gafas tipo CardBoard o similares. De igual forma, los alumnos podrán comprender principios básicos de programación y promover capacidades en torno al aspecto viso espacial.
Primero a quinto
Martes y viernes
Valor semestre: $730.000
Red de Perspectivas Sistémicas
ILUSTRACIÓN Y CÓMIC
Creatividad
Comunicación
Iniciativa
Inteligencia emocional
Escuela que articula técnicas de dibujo y pintura, utiliza la ilustración como una forma de expresión y narración, incorpora nociones de composición, buscando definir el estilo personal. Se utilizan técnicas tradicionales como acuarela, tintas, ecolines, lápices, crayones, plumones, etc. Se elaboran proyectos propios como estrategia de autoconfianza y reconocimiento personal.
Primero a quinto
Martes y jueves
Valor semestre: $730.000

ESCUELAS DE BACHILLERATO


Red de Plasticidad , Estética y Movimiento
FÚTBOL
Autocontrol
Disciplina
Sociabilidad
Competitividad
Practicar fútbol, conlleva muchos beneficios para la salud de los adolescentes. Es un deporte exigente a nivel físico en el que los jugadores tendrán la oportunidad de mejorar su velocidad, agilidad, fortaleza, coordinación mano-ojo así como el sistema cardiovascular.
Indispensable: contar con guayos y canilleras
Infantil (2009 – 2010) – miércoles y viernes
Juvenil (2007 – 2008) – martes y viernes
Mayores (2003 – 2006) – lunes, miércoles (5:20 a.m.) y jueves
Valor semestre: $690.000
BALONCESTO
Colaboración
Disciplina
Agilidad
Autocontrol
Este deporte fomenta el desarrollo físico y personal de los jugadores, y les enseña valores como el compañerismo y el trabajo en equipo. Ejercitarán la técnica a través de distintos ejercicios y partidos de competición. Potenciarán su desarrollo motor, creatividad y capacidad de lógica.
Infantil (2009 – 2010) martes y viernes
Juvenil (2007 – 2008) Lunes y jueves
Mayores (2003 – 2006) Lunes, jueves y viernes
Valor semestre: $690.000
AJEDREZ
Agilidad
Concentración
Coordinación
Razonamiento
El ajedrez es un deporte mental que favorece la concentración, el razonamiento, la memoria, la resolución de problemas y la coordinación, Este juego mental ayuda a los niños a tener una iniciativa, desarrollar el pensamiento lógico-matemático, adaptarse a múltiples situaciones y a tomar decisiones más precisas y rápidas.
Sexto a once
Martes
Valor semestre: $570.000
TENIS DE MESA
Coordinación
Juego limpio
Sociabilidad
Velocidad
Un juego intenso de tenis de mesa estimula la alerta mental y la concentración. Mejora los reflejos, la velocidad y la sincronización de los movimientos. Debido a la naturaleza rápida y de corta distancia de este deporte, se mejoran tanto los movimientos musculares gruesos como los finos.
Sexto a Once
Lunes y viernes
Valor semestre: $690.000
TAEKWONDO
Autocontrol
Coordinación
Fuerza
Concentración
La práctica del taekwondo desarrolla la fuerza, la resistencia, el equilibrio, la coordinación, la velocidad y la flexibilidad músculo-articular, así como el aumento de las habilidades motoras de cada alumno. A través de este deporte se les inculcará valores como: autocontrol, perseverancia, entusiasmo, lealtad y responsabilidad.
Los ascensos de grado son certificados según los requerimientos de la Federación Colombiana de Taekwondo y la Federación Mundial de Taekwondo.
Sexto a once – martes y jueves
Valor semestre: $640.000
HOCKEY FUNDAMENTACIÓN
Sociabilidad
Coordinación
Agilidad
Concentración
El hockey es uno de los deportes con más disciplina y que requiere mucha resistencia desde su entrenamiento hasta su juego en equipo, debido a que abarca múltiples movimientos para el cuerpo, poniendo en juego la fuerza de manos, pies y rodillas.
Practicar este deporte mejora la coordinación, el equilibrio, el sistema cardiovascular y ayuda a fortalecer el cuerpo. Además, permite desarrollar nuevas fortalezas a la hora de trabajar en equipo.
Sexto a octavo – Sábado 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
Valor semestre: $570.000
TIRO CON ARCO
Concentración
Fuerza
Autocontrol
Coordinación
El tiro con arco, es un deporte de alta precisión y en el que se vuelve indispensable el equilibrio, la coordinación y la puntería. Su práctica, aumenta notablemente el autocontrol y la capacidad de concentración ayudando a liberar el estrés y la distracción, enfocando la energía y el potencial en tareas concretas. Favorece la coordinación entre brazos y ojos. Desarrolla el dominio del campo visual y la respuesta de los reflejos.
Sexto a once
Miércoles
Valor semestre: $710.000
ESCALADA EN MURO
Fuerza
Coordinación
Autocontrol
Agilidad
La práctica de la escalada permite desarrollar mayor coordinación psicomotriz entre ojos, brazos y piernas. Además, mejora la agilidad y el equilibrio.
Este deporte ayuda a los niños a superarse y ganar confianza en sí mismos, siendo conscientes de sus avances, favoreciendo su autoestima, y contribuyendo a mejorar su concentración y atención. Aporta también al desarrollo de la toma de decisiones, agilizando el pensamiento y anticipándose a situaciones.
Sexto a once
Jueves
Horario: 3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Valor semestre: $730.000
PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA
Creatividad
Inteligencia emocional
Comunicación
Iniciativa
Los estudiantes adquirirán el conocimiento para producir música electrónica por medio de sus dispositivos móviles. Para lograr este objetivo, aprenderán a utilizar un programa de audio (Garage Band o BandLab) explorando varios subgéneros de la música electrónica como lo es el House, Minimal, Techno, Hip Hop y hasta el mismo reggaetón. También aprenderán las herramientas básicas para poder ser DJ con sus propias producciones.
Sexto a once
Jueves
Valor semestre: $520.000

Red de Diseño y Desarrollo
ELECTRÓNICA Y ROBÓTICA
Liderazgo
Disciplina
Colaboración
Pensamiento crítico
Toda clase de robots armables y programables son sin duda una de las oportunidades más accesibles para desarrollar habilidades STEAM que tenrán impacto en el desarrollo intelectual, la interacción con el mundo y la comunicación con los demás. Los estudiantes podrán armar su propio proyecto de electrónica y robótica para avanzar en la tecnología libre de Arduino y el lenguaje de programación.
Sexto a once
Lunes y martes
Valor semestre: $790.000
PROGRAMACIÓN A OTRO NIVEL
CODE.EXPERT
Creatividad
Iniciativa
Razonamiento
Concentración
Esta actividad está fundamentada bajo la metodología STEAM en donde la ciencia y la tecnología son interpretadas a través de la ingeniería y el arte, todo basado en fundamentos matemáticos.
A través de diferentes plataformas los estudiantes desarrollarán proyectos relacionados con la resolución de problemas de su entorno, a partir del campo de la programación y la robótica.
Sexto a once
Jueves
Valor semestre: $520.000
Red de Perspectivas Sistémicas
ARTES ESCÉNICAS – TEATRO
Creatividad
Comunicación
Sociabilidad
Trabajo en equipo
Aferrarnos a las artes en todas su formas es vital para crear personas seguras y creativas.
Las artes escénicas ayudan tanto a la autosuficiencia como a la colaboración para alcanzar un objetivo de rendimiento compartido. El teatro desarrolla el razonamiento y el pensamiento creativo, así como la motivación, la concentración y el trabajo en equipo.
Otros beneficios, además de fortalecer el seguimiento de instrucciones, está el desarrollo de la capacidad de conversar y relacionarse, aumentando el autoestima y la autoconfianza.
Sexto a once
Martes
Valor semestre: $730.000
ILUSTRACIÓN Y CÓMIC
Iniciativa
Comunicación
Creatividad
Inteligencia emocional
Escuela que articula técnicas de dibujo y pintura, utiliza la ilustración como una forma de expresión y narración, incorpora nociones de composición, buscando definir el estilo personal. Se utilizan técnicas tradicionales como acuarela, tintas, ecolines, lápices, crayones, plumones, etc. Se elaboran proyectos propios como estrategia de autoconfianza y reconocimiento personal.
Sexto a octavo
Martes y jueves
Valor semestre: $730.000
PERIODISMO DEPORTIVO
Creatividad
Comunicación
Sociabilidad
Inteligencia emocional
Esta escuela permitirá conocer diferentes géneros periodísticos, utilizar una correcta redacción y transmitir las emociones que conectan con los fanáticos. Se analizarán los estilos de narración en los textos vinculados al deporte y las coberturas multiplataforma. Detallaremos los criterios para abordar temas de interés y las herramientas para la elaboración del reportaje. Nuestro reto: ser los primeros narradores de la Copa Tradición 2022.
Octavo a once
Martes
Valor semestre: $520.000

Datos de contacto
Angélica Ubaque
aubaque@campestre.edu.co
Jefe de Escuelas de Formación
Alexandra Ramírez López
auxiliarescuelas@campestre.edu.co
Secretaria de Escuelas de Formación
320 889 8054
668 4400 ext. 271 o 245