El programa de Escuelas de Formación forma parte integral del enriquecimiento curricular que ofrecemos a nuestros estudiantes con el fin de proporcionar la experiencia necesaria a cada uno ellos por medio de diferentes actividades, que a su vez, les permitan explorar sus propios intereses y avanzar hacia los objetivos formativos establecidos.

Por esta razón, ofrecemos una amplia variedad de actividades enfocadas no solo en el alcance de las Redes de Conocimiento, sino también, en fortalecer las cinco dimensiones principales del Aprendizaje Socioemocional: 1) Autoconocimiento, 2) Autogestión, 3) Conciencia social, 4) Habilidades relacionales y 5) Toma responsable de decisiones. De esta manera, es posible fortalecer y consolidar el desarrollo de la siguientes habilidades:

Próximamente publicaremos más información de las Escuelas de Formación del 2023. 

El programa de Escuelas de Formación forma parte integral del enriquecimiento curricular que ofrecemos a nuestros estudiantes con el fin de proporcionar la experiencia necesaria a cada uno ellos por medio de diferentes actividades, que a su vez, les permitan explorar sus propios intereses y avanzar hacia los objetivos formativos establecidos.

Por esta razón, ofrecemos una amplia variedad de actividades enfocadas no solo en el alcance de las Redes de Conocimiento, sino también, en fortalecer las cinco dimensiones principales del Aprendizaje Socioemocional: 1) Autoconocimiento, 2) Autogestión, 3) Conciencia social, 4) Habilidades relacionales y 5) Toma responsable de decisiones. De esta manera, es posible fortalecer y consolidar el desarrollo de la siguientes habilidades:

Datos de contacto

Angélica Ubaque Alfonso
aubaque@campestre.edu.co
Jefe de Escuelas de Formación

Alexandra Ramírez López
auxiliarescuelas@campestre.edu.co
Secretaria de Escuelas de Formación

320 889 8054
668 4400 ext. 271 o 245

INSCRIPCIONES, DURACIÓN Y HORARIOS

Las inscripciones serán del 24 al 30 de agosto.

Las actividades del primer semestre iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 6 de diciembre.

El horario será el siguiente:

  • Lunes a jueves de 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
  • Miércoles de 1:45 p.m. a 3:30 p.m.
  • Sábado de 8:00 a.m. a 9:30 a.m.

Durante la jornada se programa un descanso de 10 minutos., los estudiantes deben traer sus onces.

CAMBIOS O RETIROS

Se podrán solicitar cambios o retiros de escuela hasta el miércoles 14 de septiembre.

Debe reportarlos por escrito al correo aubaque@campestre.edu.co, de lo contrario se generará el cobro de la escuela a la cual fue inscrito el estudiante y el pago será obligatorio.

ASISTENCIA

Cada actividad se realiza los días y las horas indicadas, NO se permiten modificaciones partiendo del plan de trabajo establecido por cada profesor.

AUTORIZACIÓN DE SALIDAS

Este procedimiento se realiza a través de Phidias y se maneja como es habitual para la jornada curricular.

Puede consultar el Instructivo de autorización de salida aquí.

Estas solicitudes se reciben a partir de las 3:00 p.m. del día anterior, hasta las 10:00 a.m. del día en que recogerá a su hijo

OPCIONES DE PAGO

Se realiza a través de Phidias a partir del 23 de septiembre. Se ha dispuesto el pago en tres cuotas, en las siguientes fechas:

  • 1er cuota: Octubre 10
  • 2 da cuota: Noviembre 10
  • 3 er cuota: Diciembre 2

Luego de realizada la inscripción el pago es obligatorio.

SERVICIO DE TRANSPORTE
Será operado por la empresa Fontrans

La contratación de este servicio se debe realizar por la totalidad del semestre, es decir del 7 de septiembre al 6 de diciembre.

Con miras a seguir impulsando la participación de nuestros estudiantes en este programa y continuar apoyándolos como padres en este proceso, el Colegio seguirá brindando un porcentaje de apoyo económico sobre el valor del servicio pactado con Fontrans. Como referencia, el valor final por recorrido es:

  • Ruta puerta a puerta dentro de Bogotá $17.300
  • Ruta puerta a puerta Sabana de Bogotá $21.200

Confirmación y contratación del servicio

  • Para conocer la información específica, puede consultar el comunicado de Fontrans aquí.

Cuando las diferentes selecciones que representan al Colegio tengan encuentros programados, se procederá de la siguiente manera:

Finalizada la jornada operará una ruta de regreso a casa con los siguientes paraderos: Éxito 134 / Unicentro (Puerta6) / Carrera 11 calle 94 / Centro Andino (Puerta principal).

* Por cuestiones de logística, no es posible disponer de transporte puerta a puerta, ni fuera de Bogotá.

Cualquier inquietud o confirmación adicional, pueden ponerse en contacto con:

ESCUELAS DE PREESCOLAR

Red de Plasticidad , Estética y Movimiento


POLIMOTOR DEPORTIVO
FÚTBOL SEMILLERO

Coordinación

Agilidad

Autocontrol

Fuerza

Este programa fortalece el desarrollo de la motricidad gruesa y la multilateralidad mediante la gimnasia básica y las formas jugadas, especialmente en el fútbol, trabajando habilidades motrices con mano derecha e izquierda, pie derecho e izquierdo y estimulando la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica.
Indispensable: contar con guayos o tenis y canilleras.

Prejardín, Jardín y Transición
Martes y jueves
Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.

Valor semestre: $690.000

FIRST BIKE

Coordinación

Autonomía

Autocontrol

Fuerza

Son muchos los beneficios de montar en bici para los niños. La psicomotricidad y los reflejos están en sus máximas revoluciones y aprenden a combinar la forma de moverse con su propia capacidad de reacción. Esta actividad les ayuda a reducir la ansiedad y aumenta el estado de ánimo.
Indispensable: contar con casco y rodilleras.

Prejardín, Jardín y Transición
Lunes
Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.

Valor semestre: $710.000


PATINAJE

Énfasis en hockey

Coordinación

Concentración

Agilidad

Socialibidad

Este deporte ayuda a desarrollar el equilibrio y mantener la armonía corporal a través de sus movimientos y ejercicios. Los alumnos aprenderán a patinar y a perfeccionar su técnica a través de dinámicas y circuitos donde practicarán técnicas de progreso, giros y frenado, contribuyendo así al desarrollo de la coordinación, flexibilidad y agilidad.
Indispensable: contar con patines (ruedas de goma), casco, rodilleras y coderas.

Prejardín, Jardín y Transición
Martes* y miércoles
*Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.

Valor semestre: $690.000

BALONCESTO SEMILLERO

Coordinación

Disciplina

Agilidad

Autocontrol

Este deporte potencia tanto las capacidades físicas y psicomotoras como la agudeza visual, la agilidad, la velocidad, la resistencia, la coordinación y el equilibrio, así como su desarrollo motor, creatividad y capacidad lógica.

Fomenta la sociabilidad, la concentración, el autocontrol y la confianza.

    Jardín y Transición
    Martes y jueves

    Valor semestre: $690.000



    ARTE Y ESCULTURA EN PLASTILINA

    Creatividad

    Concentración

    Comunicación

    Coordinación

    Desarrollarán un proyecto temático basado en animales fantásticos que representen diversas mitologías del mundo. Pintarán, construirán y harán creaciones utilizando diferentes formatos bidimensionales y tridimensionales. Los niños aprenderán de percepción y abstracción, de formas, volúmenes, tamaños y fortalecerán sus habilidades en motricidad fina.

    Prejardín, jardín y transición
    Lunes y miércoles
    *Prejardín inicia clase a las 2:30 p.m.

    Valor semestre: $570.000