Buen Trato es el Trato

Resumen

El proyecto del Buen Trato surge con la pretensión de incentivar la capacidad de los estudiantes en el desarrollo positivo de sus aptitudes frente a compromisos y deberes sociales, pilares fundamentales de la convivencia en la comunidad gimnasiana; por esta razón, se hizo necesario hacer una revisión de los fundamentos teóricos y prácticos del proyecto con el fin de hacer los ajustes acordes a los desafíos éticos y sociales, emergentes en las nuevas generaciones.

Palabras clave

Buen trato
Valores
Sociedad emergente
Gimnasianidad
Cultura juvenil

Introducción

Uno de los propósitos del Dr. Alfonso Casas Morales al fundar el Colegio, fue formar caballeros cristianos con conciencia social, como dice la siguiente cita extractada del libro que recoge su pensamiento: “La educación le da al hombre conciencia de su propia realidad, de sus aptitudes y limitaciones, de sus compromisos y deberes; le permite conocer los diversos valores y jerarquizarlos; le capacita por lo tanto, para actuar debidamente.” (Casas 1988).

Es así como el proyecto del Buen Trato surge con la pretensión de incentivar la capacidad de los estudiantes en el desarrollo positivo de sus aptitudes frente a compromisos y deberes sociales que además hacen referencia también, al compromiso, la promesa y los acuerdos que han sido pilares fundamentales de la convivencia en la comunidad gimnasiana, y le da vida a valores inherentes a la caballerosidad y a otros que el Colegio se ha propuesto construir y consolidar en sus estudiantes, y que propician un discurrir amable de la escolaridad.