Bienestar Estudiantil
El programa de excursiones Expedición Colombia contempla salidas desde prejardín hasta décimo grado y brinda la posibilidad a cada grado de visitar algún destino específico de nuestra geografía durante una semana al año.



La experiencia global de cada salida debe generar aprendizaje en las siguientes dimensiones:
Personal
Entendida como los valores, hábitos y actitudes que el estudiante obtiene o mejora, producto de su interacción con los demás y el entorno particular de la excursión.
Comunitaria y social
Buscamos que cada salida tenga un acercamiento real a las comunidades locales que se visitan. De la mano con ellas, buscamos convertir a los estudiantes en promotores de su desarrollo. Para esto se creó el programa Manos por Colombia, con él se desarrolla parte del servicio social estudiantil, y que estimula en los participantes un interés por aportar su tiempo y trabajo en pro de personas menos favorecidas.
Ambiental
Cada salida se constituye como una oportunidad para entender cómo debemos relacionarnos con el planeta, haciendo un adecuado uso de los recursos que nos brinda. Se visitan reservas, parques naturales y distintas áreas protegidas que se convierten en el mejor escenario para entender esta dimensión y la manera cómo debe aplicarse, de manera cotidiana, en el ámbito urbano.
Técnica
Las distintas actividades de campo abierto que se desarrollan dentro del programa de cada excursión generan retos específicos para cada estudiante y los disponen para la adquisición de nuevas habilidades.
