

MEDIOS, INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA – M.I.T
“El Departamento de Medios, Información y Tecnología funciona como eje transversal que integra los múltiples recursos con los que cuenta el Colegio para permitir a sus estudiantes convertirse en usuarios creativos y eficaces de las herramientas tecnológicas; en comunicadores, colaboradores y productores de nuevos conocimientos y en ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir con su entorno”.
Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en una construcción libre y colectiva del conocimiento, es necesario que tanto los individuos como las colectividades alcancen una formación sólida en las competencias y criterios necesarios para manejar de manera productiva cada uno de los recursos de información y comunicación a su alcance. Consciente de ello y en concordancia con su propósito de formación de ciudadanos del siglo XXI, el Gimnasio Campestre tiene dentro de su estructura académica un Departamento de Medios, Información y Tecnología, a través del cual se articulan los múltiples recursos con los que cuenta el Colegio para enriquecer el proceso de aprendizaje y enseñanza.
Se abordan desde el departamento múltiples dinámicas y programas que contribuyen a configurar los espacios de aprendizaje, dentro y fuera de las aulas, como nódulos intercomunicados que enlazan a los alumnos entre sí y con el mundo. Al trabajo cotidiano en el aula se integran avanzados recursos tecnológicos, cuyo manejo eficiente y constructivo contribuye al desarrollo de habilidades y competencias. Computadores, iPads y tableros inteligentes, son algunos de los recursos con los que cuentan los Gimnasianos para la permanente interacción con fuentes de información y múltiples posibilidades de creación de conocimiento. De manera conjunta, los docentes y estudiantes del Gimnasio Campestre desarrollan proyectos que convierten las aulas en ambientes enriquecidos de aprendizaje, donde la tecnología se convierte en vehículo para la adecuada gestión de la información y la construcción de conocimientos novedosos, fortaleciendo así los objetivos planteados en nuestro Modelo Pedagógico.
Se complementan los dispositivos tecnológicos con una amplia oferta de fuentes de información cuidadosamente seleccionada, compuesta por una colección de libros de más de 15.000 volúmenes, recursos digitales, cómo bases de datos especializadas, y diversas publicaciones periódicas reconocidas a nivel nacional e internacional que garantizan un contacto permanente con las últimas tendencias y avances disciplinares. Es así como nuestra Biblioteca Francisco Posada Díaz se constituye como uno de los motores esenciales en la movilización de los procesos investigativos en el Colegio, la promoción de la lectura y la escritura creativa a través de espacios como las clases de biblioteca, la Fábrica de Libros y Babel Writting Center.
A todo lo anterior, se suman los proyectos de producción audiovisual, que cumplen una labor fundamental en el desarrollo de habilidades comunicativas y de lectura y análisis de medios. Los Gimnasianos cuentan no sólo con los equipos técnicos necesarios sino además con asesoría especializada para alcanzar una formación integral, tanto en la recepción crítica de la información como en su producción y emisión.