
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
(inglés – francés)
“Nuestro modelo de enseñanza del inglés se caracteriza por tres principios fundamentales: en primer lugar desarrolla la lengua extranjera enriqueciendo y enriqueciéndose de la lengua materna, por ello se enmarca en la teoría del bilingüismo aditivo; en segunda instancia, la lengua extranjera se trabaja en las mismas condiciones en que se trabaja la lengua materna, por lo que el 50% del currículo se desarrolla en inglés. Finalmente, el currículo bilingüe del Colegio está orientado a que sus estudiantes empleen conscientemente diferentes idiomas como herramienta para la construcción del conocimiento. Este modelo, avalado por exámenes internacionales, garantiza el alcance de suficiencia en el inglés como lengua extranjera de los estudiantes”.
El francés como tercera lengua se inicia en 5° y busca continuar fortaleciendo tanto el desarrollo cognitivo, cultural y de visión de mundo de los gimnasianos.
El Gimnasio Campestre, en su calidad de colegio bilingüe nacional, concibe el lenguaje como un vehículo del pensamiento a través del cual éste no sólo se manifiesta sino se estructura y potencia. El Colegio reconoce las ventajas cognitivas que el aprendizaje de dos o más lenguas, tiene en el desarrollo de los niños y jóvenes en edad escolar, especialmente las relaciones con la flexibilidad de pensamiento y el metalenguaje; y asume el reto que esto genera en cuanto al sistema educativo, metodológico y de recursos.
Frente a la relación indiscutible entre lengua y cultura, el Gimnasio Campestre valora la diversidad a través de un enfoque intercultural, comprendido como el intercambio constructivo basado en el reconocimiento de una realidad humana diversa y plural de tal forma que, aprovechando la riqueza implícita en la variedad y la diversidad de valores, creencias, lenguas y tradiciones, promueve espacios de interacción y crecimiento personal y social. Desde esta perspectiva la enseñanza de lenguas extranjeras es orientada a que sus egresados empleen conscientemente los diferentes idiomas como herramientas de construcción de conocimiento, relación y comunicación con el mundo de manera que les permita desenvolverse satisfactoriamente en un ambiente académico con una posición crítica, activa y respetuosa frente al mundo global.