APRENDER EN EL CAMPESTRE
“En el Gimnasio Campestre, lo académico cumple la función de ofrecer a los estudiantes las herramientas para el desarrollo de sus competencias metacognitivas, de gestión de la información, de valoración crítica y de creatividad”.
La plena realización de la Misión y la Visión del Colegio es un esfuerzo conjunto de todas las áreas que intervienen en la vida escolar del Campestre. El Modelo Pedagógico concreta la estrategia con la que nuestros maestros contribuyen al desarrollo, en cada gimnasiano, de las competencias que le permitan construir su conocimiento de manera agradable, eficaz y autónoma.
El trabajo académico orientado por competencias constituye una herramienta poderosa para la integración de las áreas del conocimiento, para el diseño del currículo y para la evaluación. La relación entre las competencias es interdependiente y éstas encuentran su propio significado en dicha relación; permiten abordar todos los contenidos, haciendo de la indagación un instrumento fundamental para el entendimiento del contexto presente, pasado y futuro de la sociedad global.
Es así como todas las asignaturas se proponen formar gimnasianos competentes en la gestión de la información, la valoración crítica, en la creatividad y en la conciencia de su propio aprendizaje. En el Gimnasio Campestre el conocimiento se construye día a día en los distintos espacios y actividades que incentivan el crecimiento intelectual, gracias a las diversas estrategias acordes con los retos de la sociedad y el mundo actual, mediada siempre por el afecto y la vinculación cercana con sus maestros.
Dentro del proceso natural de aprendizaje surgen momentos en que los estudiantes puedan requerir apoyo para el alcance de las metas académicas, por lo tanto, una de las características que identifican al equipo de profesores del Colegio es su riqueza para el diseño de estrategias pedagógicas que le permitan a los estudiantes alcanzar dichos objetivos. Con este mismo propósito existe un Centro de Apoyo Pedagógico.
“A través del desarrollo de sus competencias los estudiantes se autoconstruyen y autocorrigen, administran y seleccionan los datos recibidos, toman postura crítica frente a los eventos y situaciones del entorno y proponen soluciones creativas en todos los ámbitos del conocimiento y la vida cotidiana”.