Los métodos propios con los que se desarrolla el ámbito vocacional del Gimnasio Campestre responden, en primer lugar, a satisfacer las inquietudes personales de nuestros estudiantes mediante la ejecución de proyectos. El trabajo práctico es la base para liderar y participar de distintos proyectos y programas. A través de este trabajo y de la mano de su formación académica, se forja el carácter de los gimnasianos.

Bienestar Estudiantil

La Coordinación de Bienestar Estudiantil tiene a su cargo el desarrollo vocacional de los gimnasianos y por eso produce espacios en que los estudiantes, por decisión propia, exploran y desarrollan sus intereses para fomentar su crecimiento personal y la construcción de sus competencias.

El desarrollo vocacional está definido como la dimensión curricular (complementaria y afín a la academia), donde se incluyen todas las estrategias, programas y experiencias que el Colegio ha diseñado para atender el desarrollo de competencias a partir del compromiso voluntario de cada estudiante, ocupando espacios diferentes a los de la educación formal y usando métodos propios y distintos de los de las disciplinas académicas.

Las características esenciales del área vocacional son:

Compromiso voluntario de los estudiantes para escoger y participar de los programas y sus actividades. Esta condición permite que el gimnasiano encuentre en lo vocacional un vínculo diferente con los programas y con sus compañeros, que propicia el compromiso personal y el desempeño de roles de liderazgo.

Tiempo específico
El desarrollo de los programas vocacionales se da en momentos que los estudiantes deciden dedicarle a estas actividades. Son entonces oportunidades para el buen uso del tiempo libre y se refuerza el contenido voluntario que se mencionó como primera condición.

Espacios particulares
De la misma manera en que al desarrollo de los programas vocacionales les dedica un tiempo específico, cada uno usa espacios que le son propios según la naturaleza de la actividad que en ellos se desarrolle.

Métodos
Los programas vocacionales pueden dirigirse al desarrollo de las dimensiones artísticas, comunicativas, deportivas y cognitivas de los jóvenes. Cada una de las áreas y disciplinas que se trabajen tendrán metodologías diferentes y para cada una existe también una estructura, unos parámetros de operación y unas condiciones de seguimiento y acompañamiento que son diferentes según el tipo de programa del que se trate.